Nuestra Historia
Villarrica es una próspera ciudad, ubicada en la IX región de la Araucanía, conocida internacionalmente por su lago y volcán, además de otras tantas bellezas naturales que potencian el turismo regional nacional e internacional. Sin embargo, la lejanía de ciudades culturalmente más desarrolladas en el ámbito artístico, como Temuco o Valdivia, han afectado notablemente su desarrollo en ésta área, ya que niños, niñas y jóvenes talentos, no encuentran aquí satisfechas ni atendidas sus necesidades de desarrollar y potenciar sus habilidades, lo que se traduce en una desmotivación permanente y muchas veces, la frustración de no tener la igualdad de condiciones y posibilidades que otros jóvenes de otras regiones de nuestro país tienen.
Esta situación, ha llevado a muchas familias a realizar grandes esfuerzos económicos para poder financiar el estudio de alguna disciplina artística en las ciudades antes mencionadas, cancelando en forma particular el costo de estas clases, además de los pasajes y gastos de traslado que estos viajes demandan. Es obvio deducir entonces, que niños y jóvenes talentos artísticos, que carecen de medios económicos, no tienen ninguna posibilidad de desarrollar sus potencialidades artísticas, a no ser por alguna beca, que por lo demás están dirigidas principalmente a estudiantes que ya tienen estudios artísticos.
La demanda por formación especializada artística, ha seguido creciendo, llegando hoy en día a 560 alumnos/as, que han optado por nuestro Proyecto Educativo, esperando recibir una educación de calidad y equidad.
Esta decisión, fue tomada, después de realizar una serie de adecuaciones que considera las competencias (habilidades, destrezas, aptitudes y condiciones), de los estudiantes, como también la motivación adicional que despierta la formación artística especializada. En consideración a lo anterior, es que, nuestro PEI, permitirá responder, eficientemente, con la entrega apropiada, (desde la Educación pre-escolar), de una formación integral de calidad, que dote de las competencias requeridas, que permita a los estudiantes, a partir de 3º EM, optar en igualdad de condiciones por la modalidad Científico Humanista o Diferenciada
Artística.
La primera Directora del Establecimiento Educacional Claudio Arrau fue la señora Erica Vivanco Salazar y la actual Directora es la señora Angélica María Paredes Montecinos quien asumió la dirección del colegio Claudio Arrau el año 2012 a la fecha.
Angelica Paredes
Directora
Misión
Somos un colegio diferente, con un Proyecto artístico innovador, entregamos a nuestros estudiantes una educación de calidad, sólida, basada en valores cristianos y comprometida con el aprendizaje de todos los estudiantes que permita la continuidad en la educación superior y a su vez contribuya a enriquecer su cultura, que se fundamente en las artes como metodología de trabajo para dar origen a un ser humano solidario, perceptivo, creativo y exitoso en el ámbito académico.
Visión
Deseamos ser una comunidad educativa preocupada por los logros académicos de nuestros estudiantes. Queremos ser una unidad educativa académica-artística diferente, donde se promueva autonomía, responsabilidad y competencias en torno a una sólida base valórica e intelectual, que les garantice avanzar hacia su propio proyecto de vida a nivel superior, impactando en la cultura comunal y regional.
Nuestra Trayectoria
Educación de Calidad
Compromiso Familiar



