an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Talleres Extraprogramáticos

Fomentamos la creatividad y el aprendizaje a través del arte.

El taller tiene como objetivo que los estudiantes conozcan, valoren, se identifiquen, relacionen, reconozcan e interpreten las danzas y cultura tradicional de nuestro país.

Los alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos de bailes, música, arquitectura, gastronomía, artesanía, mitos y leyendas de las diferentes culturas de Chile; además, de los conocimientos teóricos y prácticos de las diversas formas la cueca.

Los talleres de danzas y taller de folclore instrumental se unifican para formar los conjuntos folclóricos..

Taller de Danza

Arte Visuales

En el taller va dirigido a estudiantes que posean aptitudes para la creación plástico-visual. Aprenderán a utilizar distintas técnicas plásticas y visuales según el enfoque creativo que cada estudiante pretenda desarrollar, estas posibilidades serán:

— Dibujo, pintura al Óleo, acrílico y acuarela, explorando distintos soportes.
— Escultura e intervenciones con distintos tipos de materiales y temáticas.

La experimentación creativa es lo fundamental. En una primera etapa tendrán la posibilidad de investigar posibilidades creativas a partir de distintas técnicas y materiales. En la segunda etapa, los estudiantes construirán su propuesta de trabajo y desarrollarán montaje de exposiciones.

Los estudiantes adquirirán durante el proceso, conocimientos sobre teoría del color, historia del arte y composición de la obra artística. Por medio de diversos ejercicios, construirán su espacio de creación, explorarán sus propios intereses, emociones y habilidades.

A dimly lit art studio with several abstract paintings displayed on the walls and easels. One prominent painting in the foreground features swirling strokes of pink, yellow, and red. There is a chair and some other art supplies scattered around the studio, creating an atmosphere of creativity and work in progress.
A dimly lit art studio with several abstract paintings displayed on the walls and easels. One prominent painting in the foreground features swirling strokes of pink, yellow, and red. There is a chair and some other art supplies scattered around the studio, creating an atmosphere of creativity and work in progress.
People are engaged in a creative activity, focusing on painting or drawing. One person is holding a paintbrush to a piece of paper. The background is blurred, suggesting a busy environment with multiple individuals participating.
People are engaged in a creative activity, focusing on painting or drawing. One person is holding a paintbrush to a piece of paper. The background is blurred, suggesting a busy environment with multiple individuals participating.
A ukulele sitting on a window sill in front of a window

En este taller los participantes aprenderán la interpretación musical ukelele. Empleando diversas herramientas y estilos para mejorar la técnica y ejecución del instrumento que cada estudiante seleccionó.

Los estudiantes serán capaces de incorporar, de forma gradual, las habilidades en el aprendizaje teórico-práctico. Adquirirán la disciplina, por medio de ejercicios de digitación y actividades con distintos formatos, como solistas, dúos y conjuntos.

De esta manera irán incrementando sus habilidades en la interpretación del ukelele, de manera progresiva y sumando repertorio.

Taller de Ukelele

Taller de Violín

Es una herramienta educativa invaluable que contribuye al desarrollo
integral de los estudiantes. No solo mejora sus habilidades musicales, sino que también
enriquece su crecimiento cognitivo, emocional y social. Estos talleres fomentan
habilidades importantes para el éxito académico y personal, y promueven una apreciación
duradera por la música y las artes. La educación musical a través del violín puede tener un
impacto profundo y positivo en la vida de los estudiantes, ayudándolos a convertirse en
individuos más completos y equilibrados.

El violín, como uno de los instrumentos más versátiles y expresivos, permite a los
estudiantes desarrollar una apreciación profunda por la música clásica y otros géneros.
Estimula la creatividad y permite a los estudiantes explorar su expresividad musical, tanto
en la interpretación de obras clásicas como en la improvisación.
El estudio del violín entrega un especial desarrollo auditivo debido a que la búsqueda de
la afinación de cada nota depende de la pulsación exacta del intérprete. Este trabajo
genera, a la vez, disciplina, paciencia y perseverancia, cualidades valiosas en cualquier
camino profesional.
Este taller permite a sus integrantes ser parte de la orquesta de nuestro colegio
constituyendo la base de la sección de cuerdas.

¿Para qué sirve un taller de coro?

🎤 1. Desarrollo vocal:
Aprender técnicas de respiración, proyección de la voz, afinación y cuidado vocal.

🎶 2. Trabajo en equipo:
Cantar en coro fomenta la coordinación con otras voces, desarrollando habilidades para trabajar en grupo de manera armoniosa.

3. Expresión artística:
Permite explorar la emoción y la creatividad a través de la interpretación musical.

💡 4. Mejora de habilidades musicales:
Incluye aprender a leer partituras, identificar ritmos y seguir una dirección coral.

🌟 5. Beneficios emocionales:
Cantar en grupo libera estrés, fomenta la confianza y genera una conexión especial con los demás participantes.

Taller de Coro

assorted-color guitar lot

Taller de Música Folclórica

Este taller está diseñado para que los participantes exploren, aprendan y vivan las músicas tradicionales que han formado parte de nuestra identidad cultural a lo largo del tiempo.

Objetivos del Taller

🎵 Conocer la riqueza musical de nuestro país:
Los estudiantes tendrán la oportunidad de descubrir las variadas formas de música folclórica de diferentes regiones, desde las melodías más antiguas hasta las expresiones contemporáneas.

🎤 Interpretar instrumentos tradicionales:
Aprenderán a tocar instrumentos emblemáticos de la música folclórica, como la guitarra, charango, zampoña, bombo, entre otros, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos para dominar estos sonidos característicos.

🎶 Explorar las danzas y ritmos populares:
El taller también incluirá la enseñanza de las danzas que acompañan la música, como la cueca, la tonada, el cumbia y más, aprendiendo tanto la técnica como el significado cultural de cada uno.

🌟 Fomentar el conocimiento cultural y la identidad:
Los participantes conocerán no solo la música, sino también los mitos, leyendas, vestimenta, gastronomía y otras expresiones que dan vida a las tradiciones folclóricas.