La función comenzó con una enérgica interpretación de "Zambos Caporales", un baile que captura la alegría y la historia de la cultura andina. Los bailarines, ataviados con trajes coloridos y llenos de detalles, lograron transmitir la energía y el ritmo contagioso de esta danza. La coreografía, llena de movimientos precisos y dinámicos, puso de manifiesto la dedicación y el arduo trabajo de cada uno de los miembros del ballet.
El punto culminante de la presentación fue la obra de Rapa Nui, que llevó al público en un viaje a la lejana isla. A través de danzas y melodías ancestrales, los artistas lograron evocar la esencia de esta cultura insular, conectando a los asistentes con sus tradiciones y su historia. La habilidad técnica de los bailarines y la emotividad de la música hicieron que esta parte del programa fuera verdaderamente conmovedora.
Finalmente, la prestigiosa obra "La Pérgola de las Flores" cerró la velada con broche de oro. Esta pieza, que combina humor y crítica social, fue interpretada con gran maestría por el elenco, quien supo captar la esencia de los personajes y las situaciones que se desarrollan en la historia. La música, junto con las actuaciones, generó momentos de risa y reflexión entre los espectadores, quienes aplaudieron con entusiasmo cada escena.


Reportaje: Éxito rotundo del Ballet Folclórico del colegio Claudio Arrau en la ciudad de Lanco
El día de hoy, el Teatro Galia de Lanco fue testigo de una presentación memorable que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. El ballet folclórico del Colegio Claudio Arrau de Villarrica, junto a su talentoso elenco musical, ofreció un espectáculo vibrante que celebró la riqueza cultural de Chile y su diversidad musical.












El director musical, don Alex Barrera, expresó su alegría y satisfacción por el resultado de la presentación. "Es un honor ver cómo los estudiantes se entregan en cada baile y cada nota musical. Esta experiencia no solo es un espectáculo, sino también una forma de celebrar nuestra identidad cultural", comentó el docente.
Asimismo, el director general del ballet folclórico, junto con el elenco musical, compartió su entusiasmo por el apoyo recibido. "El lleno total del teatro, con estudiantes, docentes y público en general, es una muestra del interés y la valoración que hay por nuestras tradiciones. Trabajamos para que cada presentación sea una fiesta cultural, y hoy hemos logrado eso", señaló.
El público, compuesto por estudiantes y docentes, disfrutó de una tarde llena de arte, color y emoción. La respuesta fue abrumadora, con aplausos y vítores que resonaron en el teatro, creando un ambiente de celebración y orgullo. La presentación del ballet folclórico del Colegio Claudio Arrau no solo fue un espectáculo artístico, sino también una reafirmación de la importancia de la cultura y las tradiciones en la formación integral de los estudiantes.
Sin duda, la jornada de hoy quedará en la memoria de todos los asistentes. La promesa de futuras presentaciones y la continuidad de este proyecto cultural son esperadas con ansias, ya que el ballet folclórico del Colegio Claudio Arrau continúa siendo un pilar fundamental en la difusión y conservación de nuestras tradiciones.